El primer Gran Maestro elegido por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de Estados Unidos (SFWA, por sus siglas en inglés) fue uno de los autores de ciencia ficción más controversiales e influyentes del siglo XX. Sus novelas se caracterizan por el cuestionamiento de las costumbres contemporáneas, culturales, sociales y sexuales, a menudo describiendo sociedades utópicas con ideales por demás alejados de las sociedades occidentales. Su novela Stranger in a Strange Land es un claro ejemplo de esto, convirtiéndose en pieza fundamental de la contracultura, al punto de ser llamada "La Biblia no oficial del movimiento hippie". Debo añadir, también, que es uno de mis libros favoritos y que lo recomiendo ampliamente, sobre todo en su lengua original, ya que varios conceptos fundamentales (como la palabra grok, que traducen como absorber) se pierden en la traducción. El mismo Heinlein explica el término en su novela:
Grok significa entender tan profundamente que el observador se convierte en parte del observado --se fusionan, se mezclan, se casan, pierden identidad en la experiencia de grupo. Significa casi cualquier cosa que queramos definir como religión, filosofía y ciencia --y significa tan poco para nosotros (por nuestras pobres suposiciones terrenales) como el color a un ciego.El Oxford English Dictionary define la palabra grok como "entender intuitivamente o por empatía; establecer una sintonía con; y empatizar o comunicar con"; también "experimentar gozo". Por eso, el cartel que enviara un grupo de fans a miles de seguidores de Heinlein en Facebook, incluye la leyenda We Grok RAH.

Y mientras tanto, por acá seguimos viéndonos, gente.
Keep in touch...
No hay comentarios:
Publicar un comentario